domingo, enero 09, 2005

en londres

Hola familia. Les escribo desde la casa de mi prima en Londres en mi tercera noche por aqui.
Como resumen, llegué el jueves en la mañanita desde Karls, agarré mi autobús/metro/autobus/caminata y llegue a casa de Deborah a la 1. Casi todas las ciudades de europa tienen una página web que te pemite buscar cualquier dirección en un momentico, asi que con mapa y fotos aéreas llegué sin mayor problema.
Ese primer día no salí. Tengo un gripón en proceso y eso sumado a el sueño por haber armado el morral la noche antes no me dejaron, asi que me quede conversando con mi prima y ayudandola en photoshop para una exposición que tiene en estos días.
Ayer, sali un poquito tarde hacia el centro en bus y llegué, mas por casualidad que por estarlo buscando, al edificio Lloyd, casa de la mayor aseguradora del mundo. Es un edificio impresionante, muy moderno, diseñado por el mismo tipo del Pompideu en Paris y con el mismo estilo: estructura metalica expuesta, todas las tuberias y ventilacion por fuera, vidrio, ascensores y escaleras exteriores... De ahí seguí caminando, viendo un par de capillas y edificios, hasta la Iglesia de San Pablo, la mas grande e importante de Londres. La idea era entrar y verla tanto a ella como a la ciudad desde los miradores, pero es muy cara (5 pounds = 10 $ = 25mil Bs.) y el clima estaba medio nublado, asi que decidí dejarlo para otro día (si es que entro). Desde ahí me fui por el milenium bridge (para peatones, metálico) hasta la Tate Modern, una galería de arte moderno de hace 4 años, y me pase toda la tarde hasta las 8 viendo a Warhol, Dalí, Cruz Diez, Soto (que orgullosamente vi como levantaron las mayores admiraciones del público que me acompañaba), Rodin, Magritte y mucho otros conocidos y por conocer. Cuando sali era sobradamente de noche (desde las 430PM), así que caminé un rato para ver la ciudad y me vine.
Hoy el plan inicial era irme al museo de ciencias y a la galería de historia natural, pero Londres, haciendo honor a su fama, cambió radicalmente el clima y pasó de un nublado día ayer a un soleado y calido día hoy. En vista de la oportunidad, le quité la bicicleta a Alonso y me fui hacia el centro. De nuevo por casualidad y buscando el London Bridge (que no es el típico que sale en las fotos sino el de al lado, desde donde toman la foto), se me atravesó un jardín bellísimo. Es la ruina de una iglesia de la que sólo quedan las paredes con sus ventanales y la torre y adentro hicieron el jardin y la fuente, y las matas estan todas montadas en la paredes... tome muchas fotos pero se las mando después. Luego pasé el London Bridge y me encontré del otro lado con un mercado de comida. Un montón de puestos al mejor estilo Mercado Principal de Merida, pero vendiendo pavos, quesos, panes especiales, aceites de oliva y vinagres españoles, además de las frutas, carnes y vegetales normales. Justo al lado está una capilla cuyo nombre no recuerdo, no especialmente bonita, pero cuando entré resultó que el coro estaba ensayando, así que me quedé un buen rato a escucharlos (muy bonito aunque el director un poco histérico). De ahí seguí por la orilla del Thames, viendo puentes y tomando fotos hasta que finalmente, a las 5:30, llegué a lo que supuestamente era mi destino de hoy: el Big Ben. La hora no estuvo mal, porque ya era de noche y se veía todo el edificio muy bonito, pero ya no pude entrar a la iglesia de al lado (la segunda después de San Pablo) por la hora. Recorriendo la zona pasé frente al palacio de Bukinham (no se como se escribe)... nada muy interesante, y seguí hacia Picadilli Circus, Soho y Oxford Circus, que son las zonas del consumismo desaforado, los infinitos turistas, el caos... de hecho la oxford av. me la
describió Alonso como la Baralt de Londres, y es tal cual: infinitos autobuses trancando el tráfico en ambos sentidos, gente en las aceras que no se puede ni caminar... sólo que las tiendas son un pelo más caras que las de nuestra Baralt. Adentro de Soho hay muchos cafes y restaurantes, muchas tiendas porno en una de las calles, cines y teatros, pero en general es como un disney de londres para turistas: todo está dirigido al público turístico ahí dentro.
Y bueno, aquí estoy en casa de nuevo. Mañana, dependiendo del clima, podría ir a los museos de ciencias e historia natural o a dar más vueltas por el centro. Basicamente el plan es aprovechar los malos días para los museos (Ciencias, H Natural, Galería Nacional, Tate Britain, Victoria & Albret...) y los otros para la ciudad. Quizas me valla un dia a Oxford y/o a Stonhege. Mi prima me quería convencer de que me fuera a Edinburgo un par de días porque parece que es la ciudad más bonita de inglaterra, pero es una noche de bus para ir y otra para regresarse, y no tengo tanto tiempo por aquí.
Bueno, seguiremos informando, Pablo 3;->.


No hay comentarios.: