miércoles, julio 25, 2007

Kuta...

Pues Kuta... no me emociona que digamos. Pero nada, por aquí ando.
El día arrancó tratando de conseguir la visa para cambodia. Para los que no les he contado, Cambodia tiene un comodísimo sistema que permite a los turistas conseguir sus visas por vía electrónica en tan solo 3 días laborales, cual si estuvieran aplicando para una cuenta de yahoo. Claro, no había contado yo conque en estos pueblitos el internet no sirve para mucho. Total que luego de varios intentos fallidos llegué a mi clase de cocina, tarde, y sin visa para cambodia. La clase estuvo finísima, lamentablemente no fue hands on, pero paseamos por el mercado y vimos al pana cocinar y alimentarnos con 7 recetas, en realidad fue una sola comedera desde las 9am hasta las 2 de la tarde. La comida bien sabrosa, con base en una salsa de especies y raíces, y el curso venía con un delantal, un librito de recetas, además de toda la comida de ese rato, por 15 dolares, bastante bien en realidad. De ahí salí, logré hacer lo de mi visa, y de nuevo a la carrera logré agarrar un shutle directo a Kuta.
Enllegando a conseguir posada y a salir a ver que tal el sitio. Lo primero fue acerarme a la playa para el atardecer, y bueno, la playa... para surfers debe ser excelente, si, tenía un montón de olas. Por lo demás, una playa bien amplia, como 30 - 50 metros de arena blanca, y ya, nada especial en realidad. Sobre el resto de Kuta, es una amasijo de tiendas buhoneriles (lentes baratos, shores de imitación...), agencias turísticas, tiendas pavas (quicksilver, Levi's...) y, el highligth de la zona, discotecas y locales. De hecho toda la zona esta tan llena de turistas que (como ejemplo trágico) en el 2002 pusieron unas bombas que mataron 250 personas, y de esas 80 eran australianas y solo 40 indonesas.
Como a mi en realidad no me interesaban muchas de esas cosa, lo que me puse fue en principio a caminar, y en una de esas tuve un megaataque de sibaritismo. Resulta que en el local más pavo (dos pisos al aire libre, a la orilla de la playa, todo bien iluminado, medio de lujo) tenían como plato del día 400gr de langosta a la catalana a un precio exorbitante... que si se pagaba con la tarjeta de crédito y por tanto a cambio oficial no pasaba de 40mil bolos. Total que saqué mi cuenta y me senté en mi sitio pavo a comerme mi mega langosta. Buenísima! y el sitio también...
Pero nada, pasado ese paréntesis de sibaritismo seguí mi caminata por la playa y por la calle en dirección norte, y luego de pasarme a la principal (equivalente a la 4 de mayo margariteña) me regresé con par de paradas en los famosos locales de la zona. Por cierto que en uno tenían algo bien divertido, un toque de tambores tal cual nuestros tambores playeros, pero incluyendo un pequeño gamelan. Sonaba bastante bien. Los locales todos llenos de australianos y europeos, algunos acompañados por locales... osea, los locales (sitios) con locales (autóctonos) adentro :).

Y listo, ya aterrizando porque mañana me sale salir tempranito tempranito, y aprovechar el día en jogja. Allá llego a casa de un chamo de CS que estudia cine, me va a buscar en moto al aeropuerto (la ventaja de viajar con morral, también me ha ahorrado algunos taxis por motos por aquí). Y por la visa de cambodia, todo fino, decía tardarse 3 días y resultó que me la acaban de mandar por mail, así que otro destino asegurado en el camino.

No hay comentarios.: